Esta conexión permanente y uno tan solo. Pero no es culpa de uno. Es culpa de la época, que nos hace sentir como si todo estuviera ahí, como si en realidad estuvieran las cosas a un clic de distancia, a un mínimo esfuerzo. Ahí están todas las canciones de hoy, gratis. Desde donde fueron hechas hasta tu teléfono. Si te da por hacer música también ahí están las aplicaciones. Y si quieres publicar esa música que a ver qué tal te quedó igual tienes dónde y cómo subirlo. Todo esto en minutos, en caso de que seas rápido para esto de Internet. De ahí te puedes hacer una carrera, o eso dicen. Igual y había talento en tu ADN y todo esto se te da. Oye, ni siquiera tuviste que salir de tu cuarto para todo esto, quizá puedas evitarte el contacto con el mundo real por el resto de tu vida. O, ¿ya lo habías pensado? Quizá este es el mundo real. Sí, porque, ¿real para quién? Si es para ti, entonces sí, felicidades, este es el mundo real. ¿Para mí? Que curioso que preguntes.
No nací en la época de mis abuelos. Tampoco cuando la televisión todavía era a blanco y negro, menos cuando aún no había televisión y mucho menos aún cuando las noticias iban y se cantaban por ahí. Sé que de eso van muchos, pero hay esta constante que es la comunicación. Siempre ha sido importante; siempre alguien ha abierto la boca, quizá nunca con tanta libertad como en estas épocas, pero igual, tal vez nunca con tanta frecuencia como estos días. Hoy puedes ser lo que quieras. Subir videos y hacerte famoso, hacerte una carrera en lo que quieras mientras la gente lo vea y le guste. Eso es Internet. Un espacio sin inicio ni fin, sin dimensiones reales, del cual no entendemos el alcance y el cual, en teoría, nos acerca a todo. No tengo nada contra él, pero más bien, tengo una curiosidad para mí mismo. Quisiera decir que es general, pero no sé ni qué están pensando los demás aún cuando hable con ellos, por qué debería yo ser su voz.
La cuestión es que está ahí. Siempre. Pero no me parece el mundo real. Me parece que está aparte. No puedes traer el Internet a este mundo real. Qué cosa es que mientras escribo esto ni siquiera estoy tan convencido de hablar de un “mundo real” cuando el Internet abarca ya tantas cosas. Cambió la forma de comprar y vender, de anunciar, de obtener información, de hablar con personas, de ver cosas, de aprender; abrió un mundo de posibilidades. Y es eso. Ahora el Internet camina de la mano con la vida. Pero. Pero, una vez más. Esta realidad es mejor. Lo voy a decir así. Lo podría explicar de otras formas pero así lo creo: esta realidad en la que nuestros sentidos sirven para algo es mejor. En esta realidad hay personas. En la red no. En la red hay perfiles, fotos, videos de otros; hay cosas que escribieron; es un registro infinito. Hay pedacitos de vida. Pero no hay vida.
Escribo todo esto porque a veces me pierdo. A veces, en ausencia de compañía, me quedo viendo el teléfono o la computadora por horas. Me pongo los audífonos mientras voy por ahí, siento una necesidad de estar conectado al mundo. Es irónico. No sé cómo haya sido la vida antes; si la gente hablaba más entre sí, si los momentos eran más significativos, o si todo era lo mismo y esta época en realidad ha traído mejoras. Ha cambiado el mundo, y no sabemos qué tan lejos lo va a llevar.
_______________________________
Si llegaste hasta aquí, gracias. Pero más que leerme, quiero saber qué piensas. Abajo está la sección de comentarios, o estoy por ahí como @fersalasrz. Tiene mucho que no escribía para este blog, y no sé cuando será la próxima vez. Ojalá que pronto.
Comentarios
Publicar un comentario